El emulador MEmu puede retrasarse o volverse lento con el tiempo. Esto puede ser muy molesto, especialmente cuando juegas en MEmu. ¿Qué causa el retraso? ¿Cuáles son las posibles soluciones que pueden llevar a que el emulador MEmu sea rápido?
Intentaremos responder a estas dos preguntas en este artículo. Empecemos…
¿Qué causa el problema de retraso de MEmu?
Hay SIETE razones por las que MEmu se retrasa. Ellos estan:
- Está utilizando una computadora muy antigua que no cumple con los requisitos del sistema recomendados para usar MEmu.
- El programa antivirus que está utilizando utiliza virtualización asistida por hardware. Esto significa que el programa antivirus que está utilizando utiliza exclusivamente algunos núcleos de CPU. Estos núcleos no están disponibles para MEmu.
- Está utilizando muchas aplicaciones en un solo emulador MEmu.
- La virtualización de hardware no está habilitada en el BIOS o el BIOS de la computadora no tiene disponible la función de virtualización de hardware.
- Su controlador de gráficos está desactualizado.
- Hay un problema con el modo de renderizado de gráficos.
- No está utilizando la configuración de pantalla adecuada en su emulador MEmu.
Si logra superar estos problemas, obtendrá la corrección necesaria de MEmu Lag. Echemos un vistazo rápido a cada una de estas posibles causas y aprendamos cómo tratarlas.

Pasos para hacer que MEmu funcione más rápido
#1. Vuelva a verificar las especificaciones de hardware de su computadora
MEmu es bastante exigente cuando se trata de especificaciones recomendadas. Asegúrese de tener el hardware necesario. Si su hardware está por debajo del recomendado, es posible que experimente un retraso de MEmu.
Las especificaciones recomendadas de hardware y software son:
- CPU: CPU Intel Core i5-8400 (o equivalente de AMD). Cuanto más alto, mejor.
- RAM: 16 GB de memoria.
- Sistema Operativo – Windows 10.
- Gráficos: Nvidia GeForce GTX 1050 (puedes usar una mejor si quieres).
Si su computadora no tiene las especificaciones recomendadas, el retraso de MEmu es normal. En este caso, ejecutar cualquiera de las opciones de solución de problemas que se mencionan a continuación no le dará ningún resultado.
#dos. Lidiando con el problema del antivirus

Hay varios programas antivirus que se sabe que utilizan la virtualización asistida por hardware. Algunos ejemplos serán AVG y AVAST. Para asegurarse de que su programa antivirus no sea el culpable, siga los pasos a continuación:
- Abra la bandeja del sistema desde la barra de tareas de Windows.
- Haga clic derecho en el icono del programa antivirus para abrir el menú contextual.
- En el menú contextual, haga clic en la opción ‘deshabilitar’ o ‘salir’ (la que esté disponible).
- Después de salir o deshabilitar el programa antivirus, inicie el emulador MEmu Player e inicie un juego.
Si descubre que el retraso ya no existe, puede estar seguro de que el problema fue causado por la función de virtualización asistida por hardware de su programa antivirus. No cierre MEmu y abra la interfaz de configuración del programa antivirus y desactive la opción de virtualización asistida por hardware. No es necesario salir completamente del programa antivirus.
Después de deshabilitar la función, realice un reinicio rápido de su computadora o computadora portátil e inicie el programa antivirus nuevamente y asegúrese de que la opción aún esté deshabilitada. ¡Ahora inicia MEmu y disfruta!
El problema con muchas aplicaciones
Si tu periodo con el antivirus no ha producido ningún resultado satisfactorio, prueba este método.
- En la interfaz de MEmu Player, averigüe la cantidad de aplicaciones que ya se están ejecutando activamente.
- Cierra todas las aplicaciones innecesarias y empieza a jugar. Si no hay más retraso, genial. Sin embargo, si la demora persiste, vaya al siguiente paso.
- Abra una segunda instancia del emulador MEmu utilizando Multi-MEmu haciendo clic en el botón Nuevo en la ventana Administrador de instancias múltiples.
- Espere hasta que se cree el nuevo emulador. En este punto, simplemente detenga los otros emuladores para aumentar la asignación de recursos del sistema para la nueva instancia. Ahora comience a jugar un nuevo juego en el emulador MEmu. El retraso ya no debería existir.
Si todavía experimenta el retraso, pase al siguiente método.
#3. Habilitar la virtualización de hardware en BIOS
Si desea asegurarse de que MEmu funcione perfectamente, debe asegurarse de que la virtualización de hardware esté habilitada en su BIOS. Para verificar si la función está habilitada en el BIOS o no (o para habilitar la función en el BIOS), siga los pasos a continuación:
- Reinicie su PC o computadora portátil y en la pantalla flash donde ve el logotipo del fabricante, presione la tecla correspondiente en su teclado para ingresar al BIOS. Para diferentes fabricantes, la clave puede ser diferente. Por lo general, es cualquiera de los siguientes: Esc, Supr, F5, F8 o F12.
- Después de ingresar al BIOS, use las teclas de flecha para navegar a la pestaña ‘Seguridad’ (en el caso de los usuarios de Intel) o la pestaña ‘Avanzado’ (en el caso de los usuarios de AMD).
- Si es usuario de AMD, encontrará el «Modo de máquina virtual segura» en la pestaña Avanzado. Esto es lo que necesitas habilitar. Selecciónelo y presione Entrar para abrir el menú contextual, luego use las teclas de flecha en su teclado para seleccionar ‘Activado’. Presiona enter y luego guarda y sal del BIOS presionando F10.
- Si es usuario de Intel, encontrará «Virtualización» en la pestaña Seguridad. Esto es lo que necesitas habilitar. Seleccione Virtualización y presione Entrar para abrir el menú contextual. En el menú contextual, elija la opción ‘Habilitado’. Presione F10 para guardar y salir del BIOS.
Después de habilitar la virtualización de hardware en BIOS, inicie el reproductor MEmu y juegue. El retraso debería desaparecer.
#4. Actualice su controlador de gráficos

Si el controlador de su tarjeta gráfica no está actualizado, MEmu puede retrasarse. La mejor opción es actualizar el controlador de gráficos descargando la última opción directamente desde el sitio web del proveedor. Esto le ayudará a asegurarse de que está obteniendo la última versión.
No confíe en las actualizaciones de Windows para obtener la última versión del controlador de la tarjeta gráfica. Windows a menudo no empaqueta la última versión. Solo incluirán la versión que admita de forma nativa las funciones de Windows. Están menos preocupados por otras aplicaciones que instales.
Si no recuerda qué tarjeta gráfica está utilizando, siga los pasos a continuación para averiguarlo:
- Haga clic en la barra de búsqueda de la barra de tareas de Windows y escriba Administrador de dispositivos. Presiona enter.
- Se abrirá la ventana Administrador de dispositivos. En la ventana, busque la opción que dice ‘Adaptador de pantalla’.
- Haga clic en Adaptador de pantalla y mostrará los detalles de la tarjeta gráfica en uso.
- Vaya a su navegador web y busque el controlador más reciente utilizando el nombre de la tarjeta gráfica. Visite el sitio web del proveedor solo para asegurarse de que no está descargando nada dañino de otros sitios web.
- Busque la última versión del controlador y descárguelo. Ahora instálelo haciendo doble clic en el archivo del instalador.
Después de actualizar el controlador de la tarjeta gráfica, inicie MEmu y vea si hay algún retraso o no.
#5. Cambiar el modo de representación de gráficos

Hay dos modos de renderizado diferentes: DirectX y OpenGL, que son compatibles con MEmu. Mientras que DirectX es desarrollado por Microsoft, OpenGL es ampliamente utilizado por Linux. Sin embargo, OpenGL también se ejecuta en la plataforma Windows.
MEmu por defecto usa DirectX en PC con Windows. Si experimenta algún retraso, cambiar a OpenGL podría resolver el problema.
Estos son los pasos que debe seguir para hacer el cambio:
- Inicie el reproductor MEmu y haga clic en el ícono de Configuración (el ícono de ajustes) que ve en la barra derecha del reproductor. Esto abrirá la ventana de configuración.
- La ventana de configuración se abre con la pestaña Motor seleccionada de forma predeterminada. Puede ver la opción para cambiar entre DirectX y OpenGL. Seleccione OpenGL.
- Como paso adicional, habilite la opción de optimización de memoria GPU.
- Guarde la configuración y reinicie MEmu.
#6. Establecer correctamente la configuración de pantalla

Los ajustes de pantalla inadecuados pueden ser un motivo del retraso. Configurar MEmu correctamente puede ayudarlo a corregir el retraso de MEmu. Estos son los pasos que debe seguir para hacer esto:
- Inicie el emulador MEmu y haga clic en el ícono de ajustes en la barra derecha para abrir la ventana de configuración.
- Seleccione la pestaña Ver.
- Seleccione la resolución. Verá la resolución de la tableta seleccionada por defecto. Esto debería funcionar bien. Sin embargo, puede probar varias otras resoluciones seleccionando manualmente la resolución que desee. Elija la opción Personalizar y juegue con la resolución y los dpi. Sugerimos usar una resolución de 1336 x 768 con 160 DPI. Puedes elegir otra cosa.
- Utilice el control deslizante Velocidad de fotogramas para ajustar el FPS. El valor predeterminado es 60 (que se recomienda). Sin embargo, puede arrastrarlo a algo como 30 FPS o 45 FPS o lo que quiera. Necesitas experimentar para ver qué funciona mejor para ti.
- Si está jugando un juego de gama alta que admite 120 FPS, habilite esta opción.
- Finalmente, habilite el antiparpadeo si aún no está habilitado. Guarde la configuración y reinicie el emulador MEmu.
- En caso de que aún tenga retraso, continúe y cambie la resolución de pantalla, DPI y FPS nuevamente para encontrar la mejor configuración.